En esta investigación se implementó la metodología para la síntesis de la carboximetilquitina CMQ llevada a cabo con quitina de camarón de la especie Heterocarpus vicarius, bajo las condiciones del Laboratorio de Polímeros de la Universidad Nacional, posteriormente se realizó su respectiva caracterización por métodos espectroscópicos, reológicos y térmicos. Para la caracterización espectroscópica se realizaron análisis por espectroscopia infrarroja por transforma de Fourier (FTIR) y resonancia magnética nuclear (RMN). En cuanto a análisis térmico se utilizo análisis termogravimétrico (TGA), y los reológicos se determinaron por análisis viscosímetro capilar. La CMQ obtenida será utilizada en la modificación superficial de materiales nanoestructurados con potenciales aplicaciones tecnológicas.