Síntesis de nanopartículas poliméricas de quitosano funcionalizadas con extractos de la mora (Rubrus glaucus) y su evaluación preliminar como agentes antimicrobianos. Artículo académico uri icon

Abstracto

  • El objetivo de este trabajo ha sido evaluar el efecto bacteriostáticode nanopartículasde quitosano funcionalizadas con agentes antioxidantes de extractos de frutas tropicales.
    En la síntesis y caracterización de nanopartículas de quitosano funcionalizadas se manipulan variables experimentales para obtener concentraciones y otros parámetros que presenten efecto bacteriostático en seis especies de bacterias patógenas ATCC, tanto gram-negativas: Escherichia coli, Serratia marcescens y Psudomona aeroginosa; como gram-positivas: Staphylococcusaureus, Bacillus subtilis y Enteroccus faecalis. La hipótesis planteada supone que al funcionalizar las nanopartículas sintetizadas mediante el método de gelificación iónica con tripolifosfato de sodio como agente entrecruzante, con agentes activos provenientes de extractos de la fruta tropical mora (Rubus glaucus), al contener agentes antioxidantes, expresados como concentración de acido gálico, otorgan a las nanopartículas de quitosano la capacidad de inhibir el crecimiento bacteriano.
    Este trabajo se ha concentrado en el estudio de las propiedades de la mora como agente modificante de las nanopartículas de quitosano y la evaluación preliminar de su actividad antimicrobiana. Se evaluó el contenido de polifenoles de la fruta y su actividad antimicrobiana en conjunto con las nanopartículas frente a los microorganismos patógenos antes mencionados. Las frutas evaluadas presentan contenidos de compuestos fenólicos de aproximadamente 100 mg de ácido gálico/100g y actividad antimicrobiana frente a las bacterias gram-positivasS. aureus, E. faecalis, y B. subtilis y la gram-negativaS. marcescens, determinada por porcentajes de inhibición de un ámbito entre 10% y 60% con respecto al control positivo. Estos resultados muestran que estos nanoproductos tienen potencial como posibles agentes antimicrobianos para ser utilizados en la industria farmaceútica.

fecha de publicación

  • 2012