Abstracto
- El grado de unión de la quitina obtenida de los exoesqueletos de muestras comerciales de Penaeus spp. con el colato de sodio es mayor que el mostrado por el quitosano. según mostraron experimentos de equilibrio (reacción de Pettenkofer). El proceso de adsorción obedece una isoterma de Langmuir del tipo I a 37°C y pH 7.0. Los valores encontrados para los parámetros de la ecuación K y qmax son 0.6 ± 0.2 mM y 0.18 ± 0.03 mmol/g para la quitina y 0.14 ±0.05 mM y 0.032 ± 0.009 mmol/g para el quitosano. La quitina puede ser un buen agente para interrumpir la reabsorción enterohepática de las sales biliares en aves. permitiendo así obtener carnes con menor contenido de colesterol.