Estudio cinético de degradación isotérmica de la quitina y el quitosano obtenidos a partir del camarón Heterocarpus vicarius por medio de análisis termogravimétricos (TGA) Artículo académico uri icon

Abstracto

  • La cinética de la degradación de la quitina y el quitosano empleando análisis termogravimétricos en modo isotérmico fue estudiada en una atmósfera inerte. La desacetilación de la quitina para obtener quitosano muestra que ambas sustancias poseen comportamientos cinéticos de degradación diferentes. Los parámetros cinéticos fueron obtenidos por distintos modelos: el estándar, Arrhenius, Mc Callum, Mc Callum y Schoff, y Klaric. Según los valores, los modelos de Mc Callum y Klaric se adaptan mejor a la descomposición de ambos biomateriales. Los datos de energía de activación son mayores para la quitina por su mayor cristalinidad y capacidad de formación de puentes de hidrógeno; además, según el modelo de Mc Callum, al aumentar el grado de conversión disminuye la energía de activación.

fecha de publicación

  • 2010