Estudio del efecto de la adición de nanocelulosa obtenida del desecho del rastrojo de piña en mezclas para materiales de construcción Artículo académico uri icon

Abstracto

  • El aporte de la nanotecnología en las nuevas tecnologías convergentes ha sido clave en la sinergia de distintas ciencias, ingenierías e industrias, lo cual genera la posibilidad del mejoramiento o creación de nuevas propiedades o nuevas aplicaciones. La inclusión de fibras naturales como aditivo en mezclas de concreto hidráulico es de interés debido a su abundancia, por ser un insumo proveniente de fuentes renovables y por su potencial aporte en las propiedades físicas y mecánicas en mezclas cementicias. Existen métodos que permiten la obtención de un material a nivel nanoscópico llamado nanocelulosa a partir de la celulosa que forma parte de la estructura o pared celular vegetal. En Costa Rica, la producción y exportación de piña representa uno de los sectores productivos más importantes para el país. El rastrojo del cultivo de piña representa biomasa rica en celulosa que comúnmente se considerada un residuo o desecho agroindustrial cuyo manejo representa un proceso costoso y con posibles efectos adversos al ambiente y a la salud.

    La reutilización y revalorización de este subproducto, se enfocó en la extracción de la fibra lignocelulósica obtenida de las hojas del cultivo de piña para la posterior producción de nanocelulosa. La investigación busca principalmente evaluar posibles variaciones en las propiedades de resistencia a tensión, compresión y trabajabilidad entre las mezclas de mortero de cemento hidráulico con distintas dosificaciones del producto obtenido del proceso de producción de la nanocelulosa y las mezclas sin adición. Se realizaron mezclas con cuatro porcentajes de adición además de la mezcla patrón (0%) con porcentajes en estado acuoso respecto al peso del cemento para cada aditivo obtenido de 0,125, 0,25, 0,50, y 1 (0,013, 0,025, 0,05, y 0,1% en peso seco respectivamente). En todas las mezclas con alguna adición de nanocelulosa, se obtuvieron valores de reducción porcentual en la relación agua/cemento para una consistencia plástica adecuada en comparación a la mezcla patrón. Todas las mezclas con alguna adición de nanocelulosa obtuvieron valores de resistencia tanto a la tensión como a la compresión mayores a la mezcla patrón.

fecha de publicación

  • 2019