Abstracto
- Para actualizar la situación de la Enfermedad de Chagas en Costa Rica se realizó un estudio serológico y epidemiológico parcial en 4 zonas de riesgo en el país. Un total de 1.561 estudiantes de 6 a 12 años fueron estudiados por anticuerpos contra T.cruzi usando una prueba de ELISA como tamiz previo a una confirmatoria. En la primera prueba se obtuvo una positividad que osciló entre 0,6% y 14,9% mientras que en la prueba confirmatoria esta positividad fue de 0,1%. El estudio del 10% de las casas de los estudiantes seleccionados indicó índices de infestación del 2,9% al 9,3% y los triatominos, encontrados peridomiciliarmente presentaron un 8,1% de infección por T. cruzi. Al comparar estos datos con los conocidos antes de 1980 y basados en un análisis socioeconómico de ambas épocas, se concluye que las mejores condiciones de vida actuales han disminuido la incidencia de Enfermedad de Chagas en Costa Rica.